fruit stand

¿Puede los alimentos influir en los brotes de herpes? Hablemos claro

¿Sabías que ciertos alimentos pueden influir en los brotes de herpes? Descubre cómo la lisina y la arginina afectan tu cuerpo y aprende qué comer (y qué evitar) durante un brote.

Dr. Altamirano

4/2/20253 min read

two orange juice in drinking glasses on brown wooden table
two orange juice in drinking glasses on brown wooden table

🔹 Entonces… ¿me puede ayudar cambiar mi dieta?

La evidencia cientifica aun no es 100% concluyente sin embargo aún se está investigando este vínculo, pero la experiencia clínica y algunos estudios al momento coinciden en que sí puede marcar la diferencia, sobre todo en personas que tienen brotes frecuentes o muy molestos.

No se trata de obsesionarse ni de llevar una dieta estricta, sino de entender cómo responde tu cuerpo y ajustar tu alimentación en consecuencia.

💡 Mi consejo:

Escucha a tu cuerpo. Si notas que después de consumir ciertos alimentos los brotes son más frecuentes o intensos, intenta reducirlos. Y si lo contrario pasa con alimentos ricos en lisina, priorízalos.

🔹Una buena alimentación también es parte del tratamiento

Comer bien no solo impacta en el herpes, sino en todo tu sistema inmune.
Y si tienes otras condiciones, como estrés crónico, falta de sueño o problemas de defensas, tu alimentación puede ser ese aliado silencioso que te fortalece.

¿Y tú, has notado alguna relación entre lo que comes y tus brotes de herpes?

Recuerda que si los brotes son frecuentes o te causan mucha molestia, lo mejor es consultar con tu médico de confianza o con un especialista en infectología.

Hace unos días, recibí en el consultorio a una paciente que me dijo algo que muchas personas comentan: “Doctor, cada vez que me da un brote de herpes, siento que algo lo disparó.”

La gran mayoría siente que se relaciona con ciertos alimentos que consume, y aunque suena simple, tiene mucho sentido. Así que si tú también te has hecho esa pregunta o sufres de herpes labial o genital de forma recurrente, este artículo es para ti.

🔹 Lo que comes sí importa (al menos un poco)

No hay que pensar que la comida cura o desencadena mágicamente un brote, pero sí puede influir en tu sistema inmunológico y en cómo se comporta el virus que permanece latente en tu cuerpo.

Uno de los temas más estudiados (aunque aún con evidencia limitada) es la relación entre dos aminoácidos muy presentes en la dieta: lisina y arginina.

🔹La lisina: una aliada silenciosa

La lisina es un aminoácido esencial, es decir, tu cuerpo no lo produce y lo obtienes de lo que comes. Algunos estudios han mostrado que la lisina puede inhibir la replicación del virus del herpes. Y aunque no es un tratamiento como tal, puede ayudar a reducir la frecuencia y la severidad de los brotes.

👉 ¿Dónde encuentras lisina en tu alimentación diaria?

  • Carnes magras como el pollo, pavo o res

  • Pescados como el salmón o el atún

  • Lácteos: leche, yogurt, quesos

  • Huevos

  • Legumbres: lentejas, guisantes

No necesitas cambiar tu dieta drásticamente, pero puedes priorizar estos alimentos si presentas brotes recurrentes.

🔹La arginina: el otro lado de la balanza

Ahora hablemos de la arginina. También es un aminoácido y cumple funciones importantes en el cuerpo. El detalle es que el virus del herpes necesita arginina para replicarse, así que consumirla en exceso, sobre todo durante un brote activo, podría favorecer su aparición o prolongar el cuadro.

🔴 Durante los brotes, es buena idea moderar estos alimentos ricos en arginina:

  • Frutos secos como nueces y almendras

  • Semillas como las de calabaza o sésamo

  • Chocolate

  • Avena, trigo y otros cereales integrales

¿Significa que nunca más puedes comer chocolate?
No, por supuesto que no. Se trata más de ajustar ciertos hábitos, y evitarlo durante los días más vulnerables.

flat lay photography of sliced apples, sausages, chips and brown sauce
flat lay photography of sliced apples, sausages, chips and brown sauce

🔹 Recursos recomendados

🔗 CDC – Acerca del herpes genital
🔗 MedlinePlus – Herpes simple
🔗 Chang JY, Balch C, Puccio J, Oh HS. A Narrative Review of Alternative Symptomatic Treatments for Herpes Simplex Virus. Viruses. 2023;15(6):1314. https://www.mdpi.com/1999-4915/15/6/1314
🔗
Begazo L, Morante A, Espinoza C. Factores para herpes simple: Revisión de literatura. Rev. Cient Odontol (Lima). 2022;10(1):e099. https://doi.org/10.21142/2523-2754-1001-2022-099

Contáctanos

📢 Recuerda que si los brotes son frecuentes o te causan mucha molestia, lo mejor es consultar con tu médico de confianza o con un especialista en infectología.

💬 Puedes enviarnos tus dudas en el siguiente formulario y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más información sobre enfermedades infecciosas.