a group of pills falling into the air

PrEP en Perú: Qué es, cómo funciona y dónde obtenerlo gratis

¿Quieres prevenir el VIH con PrEP? Descubre qué es, cómo funciona y dónde obtenerlo gratis en Perú. Consulta con un infectólogo para saber si eres candidato.

InfectoSalud

5/8/20244 min read

person holding orange and white toothbrush
person holding orange and white toothbrush

🔹 ¿Dónde obtener PrEP gratuito en Perú?

Si cumples con los criterios de acceso, puedes recibir PrEP gratis en los siguientes centros de salud del MINSA:

📍 Lima

💊 Ate: Centro de Salud Micaela Bastidas
💊 Callao: Centro de Salud Alberto Barton
💊 Carabayllo: Centro de Salud El Progreso
💊 Chorrillos: Centro de Salud Gustavo Lanatta Luján
💊 Comas: Centro de Salud Santa Luzmila, Hospital Sergio Bernales
💊 El Agustino: CS Santa Teresa de Calcuta, Hospital Hipólito Unanue
💊 Independencia: Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo
💊 La Victoria: Centro de Salud Max Arias Schreiber
💊 Lima: CERITS Raúl Patrucco Puig, Hospital Nacional Arzobispo Loayza
💊 Lince: Centro de Salud Lince
💊 Los Olivos: Centro de Salud Laura Caller
💊 Lurigancho-Chosica: Hospital José Agurto Tello, Centro de Salud Santa María de Huachipa
💊 Pachacamac: Centro de Salud Pachacamac
💊 Puente Piedra: Centro de Salud Los Sureños
💊 San Juan de Lurigancho: Varios establecimientos (ver lista completa en la web del MINSA)
💊 San Juan de Miraflores: Centro de Salud San Juan de Miraflores, Hospital María Auxiliadora
💊 Surquillo: CERITS Surquillo
💊 Villa El Salvador: Hospital de Emergencias Villa El Salvador

📌 IMPORTANTE: Acude a estos centros para evaluación médica antes de recibir PrEP.

🔹 ¿Dónde obtener PrEP si no califico para el programa gratuito del MINSA?

Si no cumples con los criterios del MINSA para acceder a PrEP gratuito, existen ONGs en Perú que ofrecen este servicio a bajo costo, brindando acompañamiento médico y asesoramiento en salud sexual.

📍 Opciones para obtener PrEP de manera privada:
🔹 Inmensa ONGwww.inmensa.pe
🔹 Impacta ONGwww.impactaperu.org
🔹 Vía Libre ONGwww.vialibre.org.pe

📌 IMPORTANTE: Antes de iniciar PrEP, consulta con un médico infectólogo para evaluar si eres candidato y qué esquema es el más adecuado para ti.

🔹 Conclusión

PrEP es una herramienta altamente efectiva para la prevención del VIH. Si eres una persona con riesgo elevado, considera iniciar este tratamiento para protegerte.

Consulta con un infectólogo para saber si eres candidato.
Si calificas, puedes acceder a PrEP gratis en establecimientos del MINSA.
Si no calificas, puedes adquirirlo a bajo costo en ONGs especializadas.
PrEP no protege contra otras ITS, por lo que se recomienda usar preservativo.

🔹 Introducción

La Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) es un medicamento altamente efectivo para prevenir la infección por VIH en personas con mayor riesgo de exposición.

En Perú, el Ministerio de Salud (MINSA) ofrece PrEP de forma gratuita en establecimientos de salud para ciertos grupos de riesgo.

Si quieres saber mas información sobre PrEP, continua leyendo el artículo.

🔹 ¿Qué es PrEP y cómo funciona?

PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) es un tratamiento con medicamentos antirretrovirales que ayuda a prevenir la infección por VIH antes de una posible exposición al virus.

  • 📌 ¿Cómo actúa?
    PrEP bloquea la capacidad del VIH de multiplicarse en el cuerpo, evitando que la infección se establezca.

  • 📌 ¿Qué medicamento se usa?
    En Perú, la combinación aprobada es Tenofovir + Emtricitabina, una sola tableta que se toma según indicación médica.

  • 📌 ¿Cuán efectiva es PrEP?
    Si se usa correctamente:
    ✅ Reduce el riesgo de contraer VIH en más del 99% en relaciones sexuales.
    ✅ Reduce el riesgo en un 74% en personas que se inyectan drogas.

Sin embargo, PrEP no protege contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS), por lo que debe combinarse con preservativos y otras estrategias de prevención.

🔹 ¿Quiénes pueden acceder a PrEP gratuito en Perú?

El MINSA ofrece PrEP sin costo a personas con mayor riesgo de infección por VIH, incluyendo:

  • 🙍‍♂️ HSH (Hombres que tienen sexo con hombres)

  • 👩 MT (Mujeres transgénero)

  • 💋 Trabajadores/as sexuales

📌 Si no perteneces a estos grupos pero consideras que necesitas PrEP, consulta con un infectólogo para evaluar tu caso.

🔹 ¿Cómo se toma PrEP?

Existen dos formas de tomar PrEP, dependiendo de la evaluación médica:

  • 1️⃣ PrEP diario (Toma continua)

📌 ¿Cómo funciona?
🔹 Se toma una tableta diaria, sin importar si habrá contacto sexual.

📌 ¿A quién se recomienda?
🔹 Personas con riesgo continuo de exposición al VIH.

📌 ¿Cuándo empieza a hacer efecto?
🔹 Protección total en 7 días para relaciones anales.
🔹 Protección total en 21 días para relaciones vaginales.

  • 2️⃣ PrEP a demanda (Toma antes de la exposición)

📌 ¿Cómo funciona?
🔹 Se toma antes y después de una relación sexual de riesgo

📌 ¿A quién se recomienda?
🔹 Personas con riesgo ocasional de exposición al VIH.

📌 IMPORTANTE: No todos los pacientes pueden usar PrEP a demanda. Un médico debe evaluar cuál es el mejor esquema para ti.

topless man with red tongue out
topless man with red tongue out

🔹 ¿Necesito hacerme pruebas antes de iniciar PrEP?

  • Sí, antes de empezar PrEP se realizan pruebas de VIH, hepatitis B y función renal.

🔹 ¿PrEP reemplaza el uso del condón?

  • No. PrEP protege contra el VIH, pero no previene otras infecciones de transmisión sexual (ITS).

🔹 ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con PrEP?

  • Depende de cada persona. Un infectólogo te indicará si debes tomarlo por un tiempo determinado o de forma indefinida.

🔹 ¿PrEP tiene efectos secundarios?

  • Puede causar náuseas o dolor de cabeza en los primeros días, pero suelen desaparecer rápido.

🔹 ¿Qué pasa si dejo de tomar PrEP?

  • Dejar de tomar PrEP reduce la protección contra el VIH. Si deseas suspenderlo, consulta a un médico..

Preguntas Frecuentes

🔹 Recursos recomendados

🔗 CDC – Guía sobre PrEP
🔗 MINSA – Centros de salud con PrEP en Perú
🔗 Inmensa ONG
🔗 Impacta ONG
🔗 Vía Libre ONG

Contáctanos

📢 Si tienes dudas sobre PrEP, consulta con un médico infectólogo y protégete del VIH.

💬 Puedes enviarnos tus dudas en el siguiente formulario y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más información sobre enfermedades infecciosas.